GIT y GitHub son herramientas clave para la gestión eficiente de proyectos de investigación, permitiendo el control de versiones, la colaboración en equipo y la organización del código y los datos. Su uso facilita la documentación y trazabilidad del trabajo, asegurando un flujo de trabajo reproducible y transparente. En este curso, aprenderás a utilizar GIT y GitHub para gestionar archivos, coordinar cambios y optimizar la colaboración en entornos académicos y profesionales, aplicando buenas prácticas en la gestión de proyectos científicos y tecnológicos.
Al finalizar el curso en Gestión de Proyectos de Investigación con GIT y GitHub, los participantes serán capaces de gestionar de manera eficiente sus proyectos académicos y profesionales, facilitando la colaboración y asegurando la integridad de los datos y documentos.
- Estudiantes y docentes universitarios que deseen incorporar GIT y GitHub en sus proyectos académicos. - Investigadores y equipos de I+D, interesados en mejorar la organización y trazabilidad de su trabajo. - Ingenieros y profesionales técnicos, que requieran implementar control de versiones en su entorno de trabajo. - Analistas de datos y científicos computacionales, que gestionen repositorios de código en equipo. - Desarrolladores y profesionales del software, que busquen optimizar sus flujos de trabajo en GitHub. - Consultores y especialistas en documentación de proyectos, enfocados en mejorar la trazabilidad y gestión de archivos. - Otras disciplinas, donde la gestión de versiones y la colaboración en línea sean esenciales.